El pasado 25 de febrero tuve la suerte de volver a embarcar desde el puerto de Tarragona para durante unas 3 horas disfrutar de gaviotas, pardelas, frailecillos, alcas o un págalo en compañía inmejorable.
Ese día estuve más por la cámara que por los prismáticos así que aquí dejo una selección de las fotos menos desenfocadas:
 |
Salimos de puerto. |
Se empieza a tirar pescado y comienza la procesión de gaviotas reidoras, cabecinegras, sombrías, patiamarillas y algún cormorán grande.
 |
Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) |
 |
Gaviotas reidoras (Chroicocephalus ridibundus) |
 |
Gaviota sombría (Larus fuscus) de 1er invierno |
Ya fuera del puerto se acercaron los primeros Alcatraces (no hubo muchos esta vez, como nos explicaba Albert Cama, el pescado que se estaba tirando era de tamaño pequeño)
Un alcatraz inmaduro (2ª invierno?) fue el que dio más juego.
 |
Alcatraz atlántico (Morus bassanus) |
Para mí lo mejor de la salida fue la cantidad de Pardelas baleares (Puffinus mauritanicus) y Pardelas mediterráneas (Puffinus yelkuan) que se acercaron al barco, en proporción similar.
En esta foto vemos una Pardela balear (izda) y una Pardela mediterránea (dcha). Se pueden apreciar las diferencias.
 |
Pardela balear |
 |
Pardela mediterránea |
 |
Pardela mediterránea |
 |
Pardela mediterránea |
 |
Pardela mediterránea |
 |
Pardela mediterránea |
 |
Pardela balear |
La curiosidad del día fue una pardela con la cabeza totalmente blanca, seguramente una balear o mediterránea con leucismo parcial.
Tuvimos la fortuna de ver un par de Frailecillos (Fratercula arctica) a lo largo del recorrido, en marzo del año pasado también aparecieron así que no me puedo quejar.
 |
Frailecillo |
Otros álcidos que pudimos disfrutar a corta distancia fueron las Alcas (Alca torda) , hasta 9 se llegaron a ver. Este invierno ha habido bastantes citas en la costa catalana.
 |
Alcas comunes |
En cuanto a págalos solo apareció un Pomarino (Stercorarius pomarinus) que se mantuvo a prudente distancia. No conseguí verlo bien, si me dicen que era un Págalo parásito (Stercorarius parasiticus) me lo hubiera creído.
 |
Págalo pomarino |
Aparte de aves también apareció un Pez luna (Mola mola) que se dejó ver muy bien.
La próxima salida con GEPEC en Mayo, ya lo contaré por aquí.